Unidos sonamos más bonito: El Chato Rivas y Fabio Cristancho trabajando por la música en tiempo de pandemia
"¡Hola, hola mundo! 6:02 minutos ya vamos a empezar Un cafecito con el Chato", así nos saludó ayer Juan Carlos el Chato Rivas, en su primer programa en vivo: "Un café con el Chato", emitido por Facebook, que tendrá cita dos miércoles cada mes.
El Chato Rivas es un productor y músico, quien en sus más de 30 años de trayectoria artística ha hecho parte de la historia de la música colombiana, con su participación en bandas como La Derecha, Distrito Especial, Poligamia y junto a Shakira, Totó la Momposina, Carlos Vives, Marbelle, Maía, Marcelo Cezán, entre muchos otros.
En este 2020, el Chato ha lanzado dos sencillos de su nuevo álbum "El tiempo del feelling", y en medio de esta sacudida mundial, el Chato sigue creando e invitando a creer que todo va a estar mejor y que "Unidos es la forma de ayudar", como lo dice y canta en su nueva canción "Es tiempo".
Dentro de sus nuevas propuestas, ahora abre las puertas de su estudio, de su casa, así que desde ChatoBand Producciones, se inició este encuentro, en el que el Chato invita a un café y a compartir con sus amigos, al ritmo de "coffee break, coffee break" jingle que propone para estas sesiones.
El primer invitado: Fabio Cristancho, a quien para iniciar el Chato invitó a hablar sobre su trayectoria, Fabio sonriendo explicó: "Ya a estas alturas, en nuestras edades es largo contar todo", así que brevemente narró su entrada a los 8 años al Conservatorio Nacional, donde estuvo hasta los 20 años, recordó que continuó después estudiando jazz, él sólo: "Escuchando, imitando y luego tratando de encontrar un lenguaje propio" explicó Fabio. En el 95 empezó a viajar a Francia para participar en cursos improvisación y en el 99 se queda una temporada más larga, buscando estar en el lugar donde más se había desarrollado la improvisación en cuerdas. Habló de su regreso a Colombia, donde continuó con su trabajo musical "…a mí siempre me ha gustado armar producciones grandes, rodearme de gente maravillosa". Pasó a nombrar algunas de sus grandes producciones musicales para llegar a lo que Fabio denomina su "hijo amado": El Hot Club de Colombia, sexteto en el que Fabio es violinista y director.
Este fue el comienzo de este encuentro de dos grandes artistas, pero sobre todo de grandes personas que desde finales de marzo se encontraron para plantear soluciones en la Mesa Nacional de Músicos, tema protagonista de esta charla.
Fabio Cristancho y el Chato Rivas hablaron de las urgencias, de soluciones y alternativas que se precisan para el gremio de la música en Colombia, ya que muchos artistas "están en emergencia desde el segundo día de la cuarentena", explicó Fabio, confinamiento que se ha extendido por más de cuatro meses, afectando drásticamente la economía de muchas familias que ya no aguantan más.
En este diálogo, se planteó la importancia de unirse, organizarse y actuar como músicos y compartieron el Decálogo de la Mesa Nacional de Músicos, que en cada uno de sus puntos, generó comentarios y análisis de parte de Fabio Cristancho y el Chato Rivas, quiened están dispuestos a seguir trabajando, a continuar convocando y organizando a los músicos en Colombia, para que vivir de la música sea sinónimo de vida digna, no sólo en tiempos de pandemia, sino siempre, para que las historias de los grandes músicos olvidados no sigan protagonizando el día a día de la historia de la música en Colombia.
ChatoBand producciones agradece a Fabio Cristancho por aceptar esta invitación y a todos los que aceptaron hacer parte de este primer "Café con el Chato".
En el siguiente vínculo está el video completo de: "Un café con el Chato", capítulo I:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10157547101071989&id=553711988
Comentarios
Publicar un comentario