Victor Rodhes en el Coffee Break con el Chato Rivas
En este encuentro se realizó un recorrido por la música, la vida, las letras y los proyectos de Víctor Rodhes, un músico colombiano, que llegó para compartir todas sus historias y cantar con todo el sentimiento que encierra y transmite con su voz.
Víctor inició contando que es de la ciudad de Cúcuta y está en Bogotá hace 11 años, escribe desde hace mucho y empezó a grabar acústicos en octubre del año 2015, cuando abrió su canal de Youtube. Víctor contó que desde hace 20 años canta en bares, cantó también en los buses “Recuerdo que yo agarraba la ruta de la 15, alguna vez subí por la zona T, y empecé a ver lugares donde estaban tocando y vi un grupo que estaba en un lugar que quitaron, dije ‘voy a hacer la prueba’ y hablé con el administrador y canté ahí un rato. Desde ese momento empecé a tocar ahí en la zona T, allá duré bastante tiempo como 2 años. De ahí empecé a tocar en muchos lados”.
Empezó la música, Víctor escogió iniciar con “El Breve espacio en que no estás”: “pa’ recordar esas épocas bohemias” y empezó con su guitarra y su voz, llenas de la vibra Rodhes.
De regreso al presente, Víctor Rodhes habló de su paso por el Factor X, “fue algo que de cierto modo me regresó la ilusión del proyecto, tú sabes que este camino es bastante difícil, llega uno a un punto donde no sabe qué hacer, tengo muchas canciones en Spotify, acústicos que he montado, pero no he podido darlos a conocer todavía. Cuando pasó lo del Factor X, fue una ventana que se abrió para que muchas personas me empezaran a conocer, personas que no sabían que yo existía, y pues es algo muy especial, fue una experiencia corta, pero muy bonita… me regresó el sueño”, contó con ilusión.
Víctor trajo después una canción que escribió hace poco, explicó que fue un encargo: “Ví una película, me llegó al alma y yo aproveché y dije: ‘tengo que escribir algo sobre lo que vi´’, ‘Estar de viejos’, se llama”:
“Si se gastó el reloj y nos hacemos viejos,
cuando no queda más, que solo recordar,
que el tiempo ya nos corte la piel, y las arrugas se dejen ver,
sólo le pido al cielo, contigo estar de viejo”.
La temperatura fue subiendo con la música de Víctor Rodhes, llegó “Criptonita”, una canción llena de amor y erotismo, esta vez acompañado por su piano: “No necesito decir, que yo estoy enamorado de ti, sólo con mirar mis ojos, te darás cuenta lo que te amo yo”.
La música y las experiencias de Víctor Rodhes siguieron, para ver el video completo visiten el siguiente link:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10157999607576989&id=553711988
Comentarios
Publicar un comentario