"Para mí no hay nada como mi tierra": Tom Abella se tomó Un Café con el Chato

 


Como lo anunciamos, dos leyendas del Rock Colombiano se encontraron: Esta vez el guitarrista Tom Abella fue quien se tomó Un Café con el Chato Rivas.

Redacción: María Adelaida Londoño Mira

Estrenando el cabezote de “Coffee break”, regalo de Federico Lorusso, el Chato saludó a Colombia y al mundo y se conectó con Colorado, donde estaba el invitado de este Café: El guitarrista colombiano Tom Abella, quien anunció tener su maleta lista, al día siguiente viajó a radicarse en Nueva York.

Tom Abella, inició hablando de su concierto online del 5 de septiembre, en el que compartirá escenario con uno de sus ídolos: Alex Skolnick de la banda Testament.



Y fue justamente Nueva York el inicio de esta conversación, en la que el Chato recordó que hace un año se inició la última gira de La Derecha en esa ciudad, “por mucho que yo quiera ir a Nueva York”, cantó emotivamente el Chato.

Llegó la música: Tom interpretó con su guitarra el tema “Amor en mi mayor” de su próximo álbum “The time of glory”. Justo antes de iniciar, Tom sonriendo dijo: “Me han insistido en que le meta un cantante, pero yo de terco no he querido… hasta que yo aprenda a cantar”, pero cuando Tom empieza a tocar, deja claro que no hace falta nada más, con su guitarra lo llena todo.



“Para mí escucharte es meterme en una banda sinfónica… escuchar hermosas melodías que lo trasladan a uno a muchos momentos”, le dijo el Chato a Tom, tras escucharlo tocar maravillosamente durante 5 minutos, en los que todos los espectadores estábamos extasiados.

Para continuar con el diálogo, el Chato invitó a Tom a hablar sobre sus hijas y justamente en Nueva York, se dará el reencuentro después de un año con una de ellas. Sobre su hija menor comentó de su participación en el Festival Mono Nuñez, con su cuarteto de música colombiana.

“¿Cómo se ve Colombia desde allá?”, preguntó el Chato a Tom Abella, “Con todo lo que está pasando todo el mundo me dice: ‘qué bueno que se fue, le debería dar vergüenza decir que es colombiano, ya ahora usted es gringo’…”,  cuenta Tom mientras nos señala que junto a la bandera de Colombia que tiene detrás tenía la bandera estadounidense, pero ya no: “a mí lo que siempre me identificará es que yo soy colombiano… para mí no hay nada como mi tierra… acá todo es como en las películas, todo tan perfecto, pero no hay nunca ese olor del campo, de nuestro campo, el calor de la gente… yo extraño mucho ese cariño de la gente de mi tierra, no le había dado ese valor nunca, hasta ahora  que estoy viviendo acá”.



Tom siguió hablando sobre Colombia, sobre su vida en el exterior, nombró a una comunidad de guitarristas de diferentes países que se formó durante la pandemia y sobre la importancia de trabajar unidos.

Esta tarde de café continuó con su música y muchas y divertidas anécdotas, que nos llevaron a tiempo pasados y a emocionantes momentos de la historia del rock colombiano.

Este encuentro hay que verlo de nuevo, escucharlos tranquilamente y disfrutar a este par de grandes músicos por completo, así que el video está en el siguiente link:

 

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10157597387321989&id=553711988

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Efraín el Gato Zagarra en el Coffee Break con el Chato Rivas

Brebaje en el Café: Xavier se encuentra con el Chato

Juan Achury y el Chato Rivas presentan su nueva canción "Spiritual Music"