Michael "El Papi" Rodríguez, en el Coffee Break con el Chato Rivas

  

 


Esta vez el Coffee Break conectó Bogotá con Nueva York, ciudad en la que se encuentra Michael “El Papi” Rodríguez, quien desde una sala de tatuajes nos habló de su vallenato.

La conversación se abrió con el Chato preguntando ¿Qué hace el vallenato en Nueva York?, “Esta una de las ciudades más multiculturales del mundo, la comunidad colombiana es una comunidad bastante grande y como a todo buen colombiano, nos gusta el vallenato… siempre ha sido el género que prevalece en la Gran Manzana dentro del público latinoamericano en general”, Michael contó que no sólo a los colombianos sino que también a los ecuatorianos, venezolanos y panameños, les gusta mucho el vallenato.



Michael  habló sobre su herencia musical familiar, donde la música andina, el rock, el vallenato, y los pasillos lo acompañaron desde su nacimiento: “yo tuve instrumentos antes de juguetes, mi primer instrumento fue el piano, ese fue el primer instrumento con el que yo empecé a experimentar, con el que yo entré a la música”, recordó amenamente Michael con su acento de colombiano en Nueva York, contando que hoy le interesan muchos instrumentos, las fusiones y en esta ciudad puede acercarse a otras culturas y relacionarse con diferentes géneros.



El Coffee Break continuó y pasaron después a hablar sobre “Tiempo de reflexionar”, una canción que Michael Rodríguez hizo a finales de marzo, cuando se inició el confinamiento, “Nació cuando cerraron todo por la pandemia”, Michael narró como la canción salió en el momento justo y que con un video casero ha generado un gran impacto y recordación. La canción está en el siguiente vínculo:




Michael contó también sobre su papel como profesor de acordeón, que se inició con videos tutoriales que seguían personas de distintos países, hoy enseña desde una academia, en la que actualmente se hacen también clases virtuales y a finales del 2020 publicaron un libro sobre teoría musical “es un herramienta esencial, que yo pienso, faltaba en Colombia”, explicó Michael, mientras hablaba de lo práctico, lo técnico en la música y de la importancia de la historia y de conocer las raíces.

Esta charla siguió, para ver el video completo visiten el siguiente vínculo:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10157931090201989&id=553711988


 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Efraín el Gato Zagarra en el Coffee Break con el Chato Rivas

Brebaje en el Café: Xavier se encuentra con el Chato

Juan Achury y el Chato Rivas presentan su nueva canción "Spiritual Music"