Carlos Iván Medina y Mónica Rocha: Hablando de Candelaria

  



Redaccción: María Adelaida Londoño Mira

Hay lugares y personas con las que ocurre magia... Y si a eso se suma estar en el lugar y momento adecuado, nos sorprenden maravillas inesperadas. El Chato Rivas gestó este encuentro que presencié sin haber sido invitada y que me llenó tanto, que no puedo más que escribirlo, esperando que quien lo lea, sienta por lo menos un poco de las emociones que viví.

Así, terminé escuchando una gran conversación: el músico colombiano Carlos Iván Medina le contó verso a verso la historia de su canción Candelaria a la cantautora Mónica Rocha. Esto fue sólo el preámbulo de una mañana que terminó en una nueva versión de este éxito clásico de la banda Distrito Especial, con Carlos al piano, Mónica en el cuatro, las voces de estos dos grandes. Al mezclar todo esto sucede la magia y ¡tarán! Muy pronto conoceremos el resultado.

Las historias de las abuelas siempre han sido fascinantes. Pero la historia de una abuela como Candelaria, cantada y contada por Carlos Iván, inevitablemente nos llevará a lugares familiares, a sentir de nuevo en el corazón a los seres queridos que no se van nunca, esos gracias a los cuales, emergen los recuerdos de infancia como maravillosos capítulos de la novela de nuestras vidas.




Amo tomar fotos de las personas sonriendo y hoy, fue muy fácil capturar la sonrisa honesta de Mónica Rocha, quien sencillamente se dejó llevar, escuchó, tomó nota y finalmente mostró su gran talento en la interpretación de su cuatro y la fuerza y dulzura de su voz, que se encontraron con la experiencia y experticia del maestro Carlos Iván, para dar vida a esta nueva Candelaria.


Escuchando al niño que enhebró sus hilos pa' coser, se descubre qué es el futuro de metal brillante y vamos al apartamento en el barrio La Candelaria en el que por primera vez tocó esta melodía. Escuchándolo, entendí porqué para Candelita el azar era el único don profundo y realmente siento que nos lleva a conocer a esa abuela hecha con la pasta de su sal, a esa que fue bola de cristal y que recuerda severamente mi parte favorita de la canción: "que el tiempo habla en serio".



Me fascina escuchar historias y ver como a partir de una, empiezan otras más "y de aquí para allá reviví a mi candelarita...", así vivimos: trayendo al presente las historias de las que nos hemos construido. Momentos así, suceden en la casa del Chato Rivas.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Efraín el Gato Zagarra en el Coffee Break con el Chato Rivas

Brebaje en el Café: Xavier se encuentra con el Chato

Juan Achury y el Chato Rivas presentan su nueva canción "Spiritual Music"