Entradas

Colombia Siembra: Seres de luz, el gran jaguar, música, arte y ecología en el Parque Jaime Duque

Imagen
  El sábado 8 de enero se dio apertura a "Colombia Siembra",  evento que se realizará en el Parque Jaime Duque durante los meses de enero, febrero y marzo, con actividades para el público familiar, los sábados y domingos desde las 10:00 a.m. Colombia Siembra invita  a sembrar un nuevo país, a través de las artes, el encuentro, la ecología y la solidaridad, valores que se promueven en todo el Parque Jaime Duque y en su nuevo espacio la Plaza Jaguara, un imponente escenario lleno de luces, mística, conocimiento, diversión y leyenda.  El jaguar es el rey del Amazonas, representa la transformación, es el cuidador de la selva: es una fuerza de cambio; de este cambio van a ser parte todas las familias que visiten el Parque al ser parte de una experiencia adicional a todas las atracciones del parque: Siembra de árboles, conversatorios y conciertos, se encuentran entre algunas de las nuevas actividades propuestas. El domingo 9 de enero, la ChatoBand participó en la siembra d...

La ChatoBand en la apertura de Colombia Siembra 2022

Imagen
     El sábado 8 y domingo 9 de enero, la ChatoBand se presentará en la Plaza Jaguara en la apertura de “Colombia Siembra”, evento que se realizará en el Parque Jaime Duque durante los meses de enero, febrero y marzo, con actividades para el público familiar, los sábados y domingos desde las 10:00 a.m.   La ChatoBand es una  “banda de amigos” , como la denomina su director el Chato Rivas, es una agrupación que lleva en la escena musical colombiana más de 25 años, tocando en diferentes escenarios su música original y también covers de otras agrupaciones. Para la apertura de Colombia Siembra, presentarán un repertorio con la selección de la música que  “siempre nos ha gustado, la banda  sonora de nuestras vidas. Queremos compartirla con el público que va a asistir a Colombia Siembra, evento que va hasta marzo, que incluye una temática ecológica de cuidado del planeta, del cuidado del agua, de consumir los productos locales, de generar conciencia por los ...

Premios Siembra tu Voz 2021

Imagen
    El sábado 18 de diciembre, la Academia de Música “Siembra tu Voz”, realizó la ceremonia de su primera entrega de premios, con la participación de 18 artistas en escena, que llenaron de música la tarima destinada a mostrar todo el talento que la Academia viene formando, en cabeza de su director Daniel Albarracín Barrera y de todo su equipo, entre quienes se encuentra como productor el Chato Rivas y su esposa Ángela Hoyos.   El escenario ubicado en Andrés Carne de Res, en Chía – Cundinamarca, se llenó con las voces y puesta en escena de cada uno de los participantes, quienes presentaron su mejor show y dejaron en la tarima todo lo aprendido con su profesor Daniel.   Para determinar a los ganadores, los criterios tenidos en cuenta fueron: Mejor interpretación vocal, técnica vocal, puesta en escena y el trabajo de interpretación de las canciones.   El tercer premio fue para David Bernal, en segundo lugar se ubicó Sabrina Fandiño y el ganador fue Gabriel Guerrero...

Mónica Rocha: Concierto Tejiendo Memoria

Imagen
  La cantautora colombiana Mónica Rocha presenta "Tejiendo Memoria", el próximo sábado 20 de noviembre a las 7:00 p.m, un concierto, estreno de video clip e intervención artística. Valor de la entrada: $30.000 El lugar de encuentro será La Otra Guarida, en la carrera 17 No. 30-54 en Bogotá, espacio que acoge este concierto dialogante en torno a la memoria que construimos. "Es tiempo de volver a la escena, de abrir una ventana de reflexión artística y transformación humana mediante las artes", así nos invita Mónica Rocha.  Para adquirir sus entradas, realice el pago a través de: Nequi 3058303301 Daviplata 3108066697 Al realizar la consignación, toma un pantallazo, envía a 3137803213 y preséntelo a la entrada del evento.                 

Juan Achury y el Chato Rivas presentan su nueva canción "Spiritual Music"

Imagen
    Redacción: María Adelaida Londoño Mira   El viernes 8 de octubre de 2021, a las 8:00 p.m., se realizó el lanzamiento de “Spiritual Music”, canción que reúne a Juan Achury y al Chato Rivas, dos músicos, compositores y productores colombianos, que hoy se encuentran en una producción con una letra llena de profundas emociones y sentimientos y una música que invita a la introspección, el disfrute de la naturaleza y de todo lo cercano que llena el alma. Sobre su canción, Juan Achury afirma:  “Spiritual Music es un homenaje a la música y su espíritu, a toda esa espiritualidad que n os genera la música que viene directamente del corazón, la música sincera, la música con argumento y con un sentimiento profundo. Spiritual Music es un homenaje y una especie de agradecimiento a la música y al espíritu de la música” y el Chato Rivas agrega: “Una canción increíble, estamos diciéndole a la vida y a la música: muchas gracias por acompañarnos siempre. Música espiritual, música d...

Primer Aniversario del Coffee Break del Chato Rivas

Imagen
       “¡Hola, hola mundo!” 6:02 minutos, ya vamos a empezar Un cafecito con el Chato”,  con estas palabras se abrió, hace 365 días, la primera emisión del Coffee Break, encuentro que semanalmente el Chato Rivas realiza, acompañado de diferentes artistas, llegando a más de 50 emisiones, 50 miércoles llenos de música, historias y sobretodo, de la sencillez y chispa del Chato Rivas,  gran músico colombiano, “Sensei musical” de muchos, que siempre se desbordan en expresiones de cariño y agradecimiento para este músico y productor, dispuesto permanentemente a enseñar, acompañar, aconsejar y que no para de crear, invita a siempre a seguir construyendo y a unir a la gente. Cada miércoles, ahora a las 8:00 p.m., los seguidores del Coffee Break, disfrutan de un espacio de desconexión con las problemáticas cotidianas, para entrar en un tiempo en el que la música protagoniza el encuentro: Los artistas con sus historias de vida, sus sueños, sus logros, sus cotidianida...

Felipe Lemus presenta "Senbon Zakura-Te olvidé"

Imagen
  El músico colombiano Felipe Lemus, presenta su canción “Senbon Zakura-Te olvidé”, una fusión de música japonesa y colombiana, que une armonías, instrumentos y artistas de Japón y Colombia, luego de que el artista regresara al país, después de 4 años de estudiar en la nación nipona.   En su canal de youtube “Colombiano Gaijin”, se encuentra la canción:  https://youtu.be/HR0ZQoUSqHw   “Empecé a escuchar que había muchas similitudes entre la música de Colombia y la de Japón… las armonías son totalmente diferente s, pero la música siempre tiene un punto de encuentro. Pensé entonces: ´voy a hacer un arreglo donde se muestra la música japonesa real, pero también donde nosotros podamos sacar nuestra esencia´… tenía que hacer una fusión”,  narra Felipe Lemus. Así se concibió la idea de “Senbon Zakura-Te olvidé”, trabajo musical que hay que escuchar, para comprender la forma magistral en la que Felipe logra fusionar, mostrar y hermanar la cultura japonesa y la colombia...